Pronombres personales
Autor: Equipo editorial, Etecé. De: Argentina.
Los pronombres personales son palabras que se utilizan en el discurso para hacer alusión a
sin nombrarlos, a partir de su persona gramatical.
Por ejemplo: Juan y Ana se fueron de vacaciones. /
Ellos se fueron de vacaciones.
En este caso, los sujetos “Juan y Ana” se reemplazan por el pronombre personal “ellos”.
Clasificación de los pronombres personales.
Los pronombres personales aluden a los distintos participantes de un discurso:
🍎 Primera persona. Refiere al hablante: yo (singular), nosotros (plural)
🍒 Segunda persona. Refiere al oyente: tú (singular),
vosotros / ustedes (plural)
🍄Tercera persona. Refiere a un elemento ajeno a la conversación: él / ella (singular), ellos / ellas (plural).
Funciones de los pronombres personales.
Los pronombres personales pueden cumplir distintas funciones dentro de la oración:
. Por ejemplo: Yo estudié mucho.
. Por ejemplo:
Compré esto para ti .
. Por ejemplo: María la prepara muy bien.
. Por ejemplo: Nos avisaron tarde.
Ejemplos de oraciones con pronombres personales.
Pronombres personales como sujeto
1. 1Yo no hice nada.
2. 2¿ Tú conoces el Museo de Bellas Artes?
3. 3Vos me podrías ayudar a llevar las maletas al cuarto.
4. 4Ella es mi profesora de Historia.
5. 5Cuando llegamos, él ya se había ido.
6. 6Él estaba nervioso, nosotras estábamos muy tranquilas.
7. 7Nosotros no tenemos la culpa.
8. 8¿ Vosotros sacasteis las entradas para la obra?
9. 9Ellos son estudiantes de Derecho, no de Ingeniería.
0. 10Ellas jugarán en nuestro equipo porque son muy buenas.
1. 11Yo me quedo en casa esta noche.
2. 12Tú me regalaste este libro.
3. 13En esta ocasión, vos deberías ir.
4. 14Ella es la nueva niñera.
5. 15Él no debe enterarse de esto.
6. 16Nosotras no tuvimos nada que ver con este proyecto.
7. 17En este viaje, nosotros iremos en auto.
8. 18Iremos al teatro, ¿ vosotros queréis venir?
9. 19Ellos pidieron estas golosinas.
0. 20Tú me pediste que hiciera pastas, por eso las hice.
1. 21Yo solo quiero que se sientan como en casa.
2. 22Tú elegirás el menú de tu cumpleaños.
3. 23Vos me dijiste que no tomabas helado.
4. 24¿ Ella me avisará cuando llegue?
5. 25Él se encuentra bien, no se preocupen.
Pronombres personales como complemento circunstancial
1. 26No vayan a ver la película sin mí.
2. 27Encontré este paquete para ti en la recepción.
3. 28Juan me dijo que había reservado una mesa para nosotros .
4. 29Traje torta de chocolate para él , porque sé que es su favorita.
5. 30Me parece que esta campera es de ella .
6. 31Creo que no deberías contar con ello.
7. 32Julio hace las cosas por sí mismo.
8. 33Esto ya no depende de nosotras .
9. 34Esta bandeja es para ustedes.
0. 35Los niños quieren ir con vosotros al cine.
1. 36El perrito salió al patio con vosotras .
2. 37El viaje lo hicimos pensando en ellas .
3. 38Me gustó mucho jugar al fútbol con ellos , son muy buenos deportistas.
4. 39Nada de esto hubiera sido posible sin ustedes .
5. 40Mis amigos se quedaron bailando entre sí toda la fiesta.
6. 41¿Este oso de peluche es para mí?
7. 42¡Justo estaba pensando en ti !
8. 43Hice este dibujo para vos.
9. 44Creo que sin él no hubiéramos llegado a tiempo.
0. 45Deberíamos hacerle un regalo a ella también.
1. 46No creo en ello.
2. 47Está leyendo en voz alta para sí .
3. 48Contamos con ellos para este proyecto.
4. 49Nos encantaría que trabajes con nosotros .
5. 50Mi hija me habló muy bien de vosotros .
Pronombres personales como objeto directo
1. 51No sé nada de Ricardo, ¿tú lo has visto últimamente?
2. 52Esta bicicleta ya está vieja, la regalaré.
3. 53Mis padres las echaron mucho de menos durante sus vacaciones.
4. 54Os llamarán cuando esté todo listo.
5. 55Las empanadas ya están listas, las traeré.
6. 56Los ordené alfabéticamente.
7. 57Para el casamiento, la maquilló su hermana.
8. 58Muchas gracias por el consejo, lo tendré en cuenta.
9. 59Lo mandé por correo.
0. 60Me lo explicó muy bien el profesor.
1. 61Os tendré en cuenta para la próxima vez.
2. 62Las manzanas están deliciosas, las compré esta mañana en la verdulería nueva.
3. 63Los fui a buscar en auto porque se largó a llover.
4. 64Me estaba bañando cuando me lo contó.
5. 65Te traje la ropa que me pediste.
6. 66Esta vez, lo voy a anotar así no me olvido de nada.
7. 67Mi prima está loca, pero la quiero igual.
8. 68Cuando sepa algo, os haré saber.
9. 69Las tendré en cuenta para la próxima ocasión.
0. 70Los niños no están, los llevé a la casa de Juanito.
1. 71Nunca me lo avisaron.
Pronombres de complemento indirecto
1. 72Me avisas cuando llegues a casa así me quedo tranquila.
2. 73Nos avisaron que se había desocupado una habitación.
3. 74Te llamé varias veces, pero no estabas.
4. 75Me invitaron varias veces a participar, pero nunca puedo.
5. 76Si no te molesta, te voy a dar un consejo.
6. 77Le avisé que no podremos ir hasta mañana.
7. 78En el hotel nos dieron un desayuno delicioso.
8. 79Os sugiero que partan antes de que empiece a oscurecer.
9. 80Les conté a mis padres que nos mudaremos el año que viene.
0. 81Me han contado lo sucedido.
1. 82Nos pasaron a buscar a las 8.
2. 83Os recomiendo el vino de la casa.
3. 84Les regalé un chocolate.
4. 85En esta ocasión, me ha tocado a mí hablar delante de todos.
5. 86Quiero que te vaya bien.
6. 87No le voy a traer nada de mi viaje.
7. 88La profesora nos retó por hablar en clase.
8. 89No os preocupes, hay lugar para todos.
9. 90Les cantaré una canción.
0. 91No me interesa nada de esto.
1. 92Te voy a extrañar.
2. 93Le dije la verdad.
3. 94Quieren que les compre un refresco.
4. 95Nos enseñaron a bailar salsa en el viaje.
5. 96La maestra le puso una mala nota.
Tipos de pronombres
Sigue con: sustantivos
Pronombres
🥜Sujeto
🥜Complemento circunstancial
🥜Objeto directo
🥜Objeto indirecto
🥜Verbos pronominales
🥜Sujeto
🥜Complemento circunstancial
🥜Objeto
Autor: Equipo editorial, Etecé. De: Argentina.
1 comment:
Bien, gracias y ánimo profe
Post a Comment